🛁 La magia del refugio de Viñak
- Juan Carlos del Carpio
- 27 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Son días difíciles e la chamba y quieres darte un escape renovador, entonces Viñak es para ti. El refugio no solo ofrece las comodidades que necesitas para relajarte sino también diferentes actividades que puedes ver aquí en este video:
Te dejo la información básica que tienes que saber para que tu viaje sea el mejor:
¿Cómo llegar?
Ingresa a la Panamericana Sur hasta el kilometro 142 y dirígete a la mano izquierda por la ruta Cañete/San Vicente. (Waze funciona).
Seguir la ruta hacia Lunahuaná hasta pasar el pueblo de Lunahuaná. Km 40.
Llegar al primer cruce de río después de Pacarán. (Puente grande).
Continuar la ruta bordeando el río Cañete por la mano izquierda, pasando el pueblo de Zúniga/San Juanito.
Continuar la ruta hasta llegar al segundo cruce de río (Puente San Jerónimo). Km 70.
Cruzar el puente e inmediatamente tomar el desvío a la derecha (voltear en U) donde empieza el camino de trocha. El hotel indica hacer una llamada en este punto para avisar tu ingreso a la trocha ya que la señal se pierde en el camino
Luego seguir la trocha y no tomar ningún desvío, cuando dudes verás un cartel que dice Viñak.
A 12km del camino del cruce del río está la localidad de Paillca.
Pasarás por el pueblo de Huangascar.
Luego a 8km encontrará el letrero “Viñac 6km”.
Llegue al cruce del río y posteriormente al ascenso final de 4km al pueblo de Santiago de Viñac y al Refugio Viñak – Sierra de Lunahuaná.
Tips
Puedes ir en vehículo o camioneta (ideal).
Revisa tus llantas antes de viajar.
Sal lo más temprano posible la ruta es de 5 a 6 horas.
La estancia mínima que te recomiendo es de 2 días para que puedas disfrutar tranquilo.
Todo está incluido comidas y los tours dentro del pago por noche.
El tour más top es el de las lagunas que están a 2 horas aproximadamente del hotel.
Un excelente guía para los tours es Jorge, preguntar su disponibilidad en el hotel.
Entra al jacuzzi a la hora del sunset. Ten en cuenta que funciona desde las 4:00 p.m.
Puedes llevar a tu mascota.
Check In: 2 p.m. y check out: 12:00 p.m.
Dineros:
Peajes: hay 3 peajes en el camino; el primero es el de “Peaje Huaylas” que tiene un costo de S/.5.50 soles de ida y S/.5.00 soles de vuelta, total de S/.10.00 soles. El segundo peaje es el de Chilca, que tiene un costo de S/.14.00 soles, pero solo se paga a la ida. Y el tercer peaje es en Lunahuaná que tiene un costo de S/.7.50 soles. Total: S/.31.50 soles.
Gasolina: Una tanqueada es lo aproximado, si vas a ir a la laguna puede que no te alcance para regresar, tienes que comprar gasolina en Viñak pero ten en cuenta que solo tienen 90 por lo que te sugiero que lleves un extra de gasolina a parte.
El costo es por persona en general, la habitación doble $140, Suite (2 personas) $173, habitación familiar (4 personas) $125, Bungalow (5 personas) $135 y una cama adicional $111.
Si tienes más preguntas no dudes en contactarme, con gusto te ayudo.
Comentarios